Juegos infantiles con madera plástica ,madera natural o metal ¿Qué es mejor?

Juegos infantiles hechos con plástico reciclado diseño de barco pirata. (Foto: Imagenia)

Cuando se trata de juegos infantiles, la seguridad y la durabilidad son dos factores clave que no se pueden pasar por alto. En general se busca fabricarlos con madera natural o metal, pero la madera plástica ahora también se ha convertido en una excelente opción.
En este blog, te compartiremos algunos de los problemas asociados con estos materiales y podrás conocer más sobre beneficios y ventajas de cada uno.

De hecho, compartiendo un poco de nuestra historia, Imagenia comenzó buscando mejores materiales para la seguridad de los niños y por esa razón, somos grandes promotores de los productos fabricados con madera plástica. Te queremos contar un poco sobre esto.

Madera natural para juegos infantiles

La madera natural es un material ampliamente utilizado en la construcción de juegos infantiles, ofreciendo una alternativa atractiva y se menciona que es ecológica por venir de árboles.

La madera de Robinia es una de las más populares para este propósito. Originaria de América del Norte, se introdujo en Europa hace más de 400 años y actualmente existen bosques en todo el continente. Otras maderas utilizadas comúnmente son el pino y el cedro en México.

Muchos productos pueden entregarse con certificación FSC sin embargo, esa certificación las hace aún más costosas y en México, no siempre es así , por ello utilizar madera en productos afecta a los bosques que no tienen un manejo de conservación.

Ventajas:

1.Durabilidad natural si son maderas de alta gama.
2.Integración armoniosa con el entorno natural.
3.Aspecto rústico y atractivo que se mezcla bien con espacios al aire libre.
4.Los juegos infantiles con madera natural pueden tener precios accesibles.
Desventajas

1.Puede requerir más mantenimiento que otros materiales.
2.Son propensos a la presencia de plagas como las polillas, termitas e incluso hongos.
3.Susceptible a cambios climáticos si no se trata adecuadamente.
4.Para prolongar su vida útil, se opta por tratarla con dos sustancias altamente tóxicas como el arsénico y cromo, no recomendables para contacto humano.
5.La madera natural usualmente viene de bosques deforestados.

Metal para juegos infantiles

Los juegos infantiles metálicos son una opción popular para parques y áreas de recreación. Estos juegos están fabricados principalmente con tubos de acero, utilizando procesos de electrosoldadura que aumentan su resistencia y evitan dobleces.

El material más comúnmente utilizado es el acero galvanizado en caliente. Este proceso de galvanización consiste en cubrir el acero con otro metal para prevenir la oxidación. Además, se suele aplicar pintura electrostática para lograr un acabado más duro y resistente.

Esta pintura se aplica mediante un proceso electrostático y se seca en horno. Las plataformas suelen fabricarse con lámina antiderrapante o placa de acero inoxidable, que puede estar plastificada para mayor seguridad.

Ventajas del metal en juegos infantiles:

1.Mayor estabilidad y solidez en su base.
2.Requieren menos mantenimiento, a menos que el revestimiento se dañe.
3.Ofrecen gran fortaleza y con un mantenimiento adecuado, pueden durar prácticamente toda la vida.
4.Son una excelente opción para ambientes urbanos.

Desventajas:

1.Pueden ser propensos a la oxidación si no se tratan adecuadamente.
2.Pueden calentarse en climas cálidos, lo que podría ser incómodo o peligroso para los niños.
3.Si se llegan a romper por oxidación o mal mantenimiento pueden ser muy peligrosos para usarse en productos como juegos infantiles.
4.El proceso de galvanizado es muy contaminan
Madera plástica o plastimadera para juegos infantiles
La madera plástica tiene su origen en la necesidad de encontrar alternativas sostenibles a la madera tradicional y dar un nuevo uso a los residuos plásticos.

El origen de la madera plástica está estrechamente ligado al reciclaje de plásticos post-consumo. Se fabrica principalmente a partir de plásticos reciclados como el polietileno de alta densidad (PEAD) y el polipropileno (PP), que provienen de envases y productos de uso cotidiano como envases de shampoo o detergentes.

Juegos infantiles hechos con plástico reciclado con sube y baja de dinosaurios.

Estos plásticos se recolectan de los contenedores de reciclaje, se clasifican y se procesan para crear un material que imita la apariencia y textura de la madera natural.

Ventajas de la madera plástica en juegos infantiles:

1.Se utilizan para crear una amplia gama de muebles, especialmente para exteriores, como mesas de picnic, bancos, sillas.
2.Durabilidad: Los muebles de madera plástica son altamente resistentes al exterior, la humedad y los insectos, lo que los hace ideales para uso en jardines, terrazas y áreas de piscina en hotelería.
3.A diferencia de los muebles de madera natural, los de madera plástica no requieren tratamientos, pinturas o barnices periódicos.
4.Estos muebles conservan la apariencia atractiva de la madera natural, disponibles en diversos colores y acabados que imitan diferentes tipos de madera.
5.Al estar fabricados con plásticos reciclados, estos muebles contribuyen a reducir la cantidad de desechos plásticos y la tala de árboles.
6.La madera plástica puede moldearse en diversas formas, permitiendo diseños innovadores y personalizados para muebles.
7.Los muebles de madera plástica son resistentes a la corrosión, los rayos UV y los cambios de temperatura, lo que prolonga su vida útil.
8.Los productos finales se pueden volver a pasar por el proceso de reciclaje y hacer otro producto nuevo con eso.

Juegos infantiles hechos con plastimadera. (Foto: Imagenia)

Desventajas:

1.Hay distintas calidades de madera plástica, un proceso incorrecto hace porosas los perfiles.
2.Al ser un material nuevo, hay distintas empresas que no conocen bien el proceso de fabricación con ellos y la calidad es baja.
3.Los perfiles de madera plástica no son estructurales, ya que son flexibles dado que es un termoplástico, calor y presión lo deforman, por ello se tienen que reforzar en diseños específicos.

Entonces ¿Qué es mejor?

Los juegos infantiles fabricados con madera plástica, madera natural y metal ofrecen diferentes características y beneficios, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades:

Durabilidad:
Metal: Alta durabilidad, resistente a la intemperie.
Madera natural: Durabilidad media, requiere mantenimiento.
Madera plástica: Alta durabilidad, resistente a la intemperie y bajo mantenimiento.

Sostenibilidad:
Metal: Menos sostenible, pero reciclable.
Madera natural: Sostenible si proviene de fuentes certificadas.
Madera plástica: Altamente sostenible, hecha de plásticos reciclados.

Estética:
Metal: Apariencia moderna y urbana.
Madera natural: Aspecto cálido y natural.
Madera plástica: Imita la madera, disponible en varios colores.

Mantenimiento:
Metal: Bajo mantenimiento, posible oxidación.
Madera natural: Requiere mantenimiento regular.
Madera plástica: Mínimo mantenimiento.

Seguridad:
Metal: Puede calentarse en climas cálidos.
Madera natural: Riesgo de astillas.
Madera plástica: Segura, sin astillas.

Costo:
Metal: Costo medio-alto.
Madera natural: Costo medio.
Madera plástica: Costo inicial más alto, pero menor a largo plazo.

La elección entre estos materiales dependerá de factores como el clima local, el presupuesto, las preferencias estéticas y las consideraciones ambientales.

La madera plástica surge como una opción atractiva por su combinación de durabilidad, sostenibilidad y bajo mantenimiento.

Cuéntanos cuál prefieres y no olvides checar nuestros catálogos para ver los diseños que nosotros ofrecemos con Madera Plástica.

Juegos infantiles hechos con plástico reciclado.